Con el buen tiempo los desplazamientos cortos son mucho más habituales que en invierno. Pero muchos automovilistas olvidan respetar las normas de seguridad por tratarte de trayectos de poca duración.
Normas a seguir durante los desplazamientos de corta duración
Los desplazamientos cortos también necesitan una planificación previa. Conducir atentos a la vía, respetar las normas de circulación, o revisar el automóvil antes de salir, es muy importante para hacer que tu escapada, sea relajada y, sobre todo, segura.
Como cada año, las autoridades activan un dispositivo de seguridad vial para dar cobertura al incremento del tráfico previsto para el verano. Los días de mayor intensidad de tráfico coinciden siempre con puentes y días festivos, así como con los fines de semana. Durante estos días, se deben extremar las medidas de seguridad, pues hay muchos más vehículos circulando.
Para ello, es conveniente seguir una serie de pautas, si quieres que tu desplazamiento corto sea seguro.
Consejos para los desplazamientos cortos en verano
En primer lugar, trata de evitar las horas punta a la hora de realizar el trayecto. También sería conveniente informarse del estado de las carreteras antes de empezar el viaje. Dispones de muchos medios donde obtener toda la información del tráfico en tiempo real. A través de internet puedes conocer de primera mano cualquier incidencia que se produzca en las principales vías.
En segundo lugar y durante la conducción, deberías alejar de ti el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico que pueda distraerte. Ya sabes que las distracciones, son una de las principales causas de accidentes de tráfico. Así lo confirman los datos obtenidos por numerosos estudios de la DGT.
En tercer lugar, debes tener en cuenta que es muy importante mantener una velocidad adecuada. El 53% de los accidentes mortales se debe a alguna infracción por superar los límites de velocidad. La velocidad moderada es la mejor medida que puedes tomar frente a los siniestros.
Más consejos en los desplazamientos cortos
Por otra parte, recuerda adoptar las medidas oportunas para evitar deslumbramientos, tanto al amanecer como al atardecer. Ten en cuenta que a esas horas el sol puede ser la causa de un accidente. De igual forma, cuando circules de noche, recuerda que la capacidad visual se reduce, la percepción cambia y el campo de visión disminuye.
También es necesario que durante los desplazamientos cortos hay que ser flexibles ante distintos acontecimientos. Por lo general, son habituales las retenciones inesperadas o el corte de circulación por un avería o accidente.
Otra de las cosas que suele ocurrir también en verano, aunque sean desplazamientos cortos, es la aparición de fatiga o somnolencia. Para ello, planificar las paradas es una parte más del viaje que no debemos olvidar. Puedes buscar información a las alternativas de descanso en las áreas de servicio y zonas infantiles para los más pequeños con antelación.